ENSAYO
El estrés es la respuesta corporal a condiciones
externas que perturban el equilibrio emocional de una persona. El resultado
fisiológico de este proceso es un deseo de huir de la situación que lo provoca
o confrontar la situación violentamente.
En esta reacción increíblemente participan casi
todos los órganos y funciones del cuerpo como lo son el cerebro, los nervios,
el corazón, el flujo de sangre, el nivel hormonal, la digestión y la función
muscular, es de verdad un proceso muy peculiar. En una situación de estrés, el
cerebro envía señales químicas que activan la secreción de hormonas
(catecolaminas y entre ellas, la adrenalina) en la glándula suprarrenal, lo que
causa una sensación de alerta.
El término “stress” es de origen anglosajón y
significa: “tensión”, “presión”, “coacción”. Así, por ejemplo, “to be under
stress” se puede traducir como "sufrir una tensión nerviosa". En este
sentido, “stress” es casi equivalente a otro término inglés, “strain”, que
también alude a la idea de "tensión” o “tirantez". Hans Selye consagró
definitivamente a su autor y al término.
Selye definió el estrés como “la suma de todos
los efectos inespecíficos de factores (actividad normal, agentes productores de
enfermedades, drogas, etcétera), que pueden actuar sobre el organismo. Estos
agentes se llaman alarmógenos, cuando nos referimos a su habilidad para
producir stress” (Selye, 1960, p. 53).
Las causas de estrés puede ser cualquier suceso
que genere una respuesta emocional, puede causar estrés. Esto incluye tanto
situaciones positivas (el nacimiento de un hijo, matrimonio) como negativas
(pérdida del empleo, muerte de un familiar). El estrés también surge por
irritaciones menores, como esperar demasiado en una fila o en el tráfico
usual de automóviles. Situaciones que provocan estrés en una persona pueden ser
insignificantes para otra, esto varía mucho de persona a persona.
Este problema también lo pueden padecer los jóvenes
en determinadas épocas del año. Sus emociones y situación psicológica cambian.
Por diferentes motivos por ejemplo el exceso de tareas, el no tener organizado
du tiempo para las tereas, problemas familiares o con amistades lo cual es muy
común.
La manera en que nos afecte las situaciones de
tensión en nuestra vida, dependerá de nuestra personalidad y de la forma de
afrontar las tensiones ya que el estrés forma parte de nuestra vida.
Recuerda poner tus ideas de lo aprendido.
ResponderBorrarhttp://es.slideshare.net/analiedu/cmo-afecta-el-estrs-a-los-estudiantes