jueves, 3 de septiembre de 2015

Generación "X" & "Y"

GENERACION X.
La generación x surgió a mediados de los sesenta y consta de David Foster Wallage.
es la primera generación que estudio, usando herramientas informáticas, pero fueron la ultima en usar las tradicionales y por la cual tienen habilidades apreciables para hacer uso de la computadora e internet.
la generación X fue la mas perjudicada en cuanto a la economía.

CARACTERISTICAS:

Esta generación se vio afectada por el bombardeo del consumismo de los años 1980 y principios de los años 1990 la manipulación del sistema político, la llegada de Internet cambios históricos como la caída del muro de Berlín, el fin de la guerra fría, la aparición del sida entre muchos acontecimientos que crearon el perfil X


GENERACION Y.
la generación Y, es también conocida como generación del milenio y no hay fechas precisas respecto a cuando la generación Y empieza y termina, pero se utilizan fechas de nacimiento desde comienzos de la década de 1980/1981 hasta 1992.
la generación Y se utilizo por primera ves en la editorial de agosto de 1993 de la revista Ad Age, para describir a los adolecentes de aquella época, también se le conoce como generación MTV y se caracteriza por el anime japonés.

CARACTERISTICAS:

*Son idealistas: se consideran activos y críticos frente a las decisiones gubernamentales.
• Son optimistas: son conscientes de las problemáticas de sus países.
• Son competitivos: buscan mantener su propio estilo de vida, siendo esta su prioridad.
• Son precavidos y curiosos con las decisiones que puedan afectar su futuro.
• Son pragmáticos, inquietos y arriesgados por eso siempre están buscando mejores oportunidades.
• Son prosumidores, es decir que además de consumir información en la Web, también producen contenidos de interés de acuerdo a sus gustos y áreas de afinidad, compartiéndoles en sus redes personales.
• Uso masivo de las redes sociales. Además de intercambiar información con sus amigos y contactos, también están permanentemente informados sobre las tendencias y noticias de su interés. Comparten contenidos, crean nuevas relaciones, conexiones y círculos. Las comunidades online hacen parte de su vida social.
• Son críticos y participativos.
• Familiarización innata con la comunicación, los medios y el universo digital.
• Confianza plena en sus capacidades y habilidades.
• Abiertos al cambio.
• Quieren el control entre su vida laboral y personal.
• Buscan desarrollar nuevas ideas y emprender proyectos.
• Sacan el mejor provecho a todo lo que hacen.

1 comentario: